Mar, corridas y sangría, son tres de las primeras cosas que se te vienen a la cabeza cuando se habla de España.
Sin embargo, este risueño país europeo no es solo diversión y tradición folclórica, sino que, cuenta con un patrimonio de riqueza, sea cultural que natural desconocido para la mayoría de las personas.
España, más allá de ser el destino favorito de los turistas europeos deseosos de pasar sus días relajados en la playa y noches interminables en la discoteca, también es la meta de multitud de peregrinos provenientes de todas partes del mundo.
De hecho, cada año miles de fieles recurren al Camino de Santiago, un recorrido espiritual que enlaza Francia con España para acabar en Santiago de Compostela, ciudad donde se encuentra la tumba del Apóstol Santiago. Durante el camino, cada peregrino lleva consigo una concha, símbolo de peregrinaje, a menudo colgada del cuello como si fuese un colgante.
En España también existe otro lugar que, en cierto modo, podría definirse como místico por su peculiaridad. Se trata del río Tinto, este desemboca en el Golfo de Cádiz, precisamente en la ciudad de Huelva: debido a los altos niveles de hierro, las aguas de este río son de color rojo intenso y hacen que todo el paisaje quede envuelto en una atmósfera mágica y surreal, dos características que nunca pueden faltar en España y puede ser que, por ello, sea así de deseada por turistas de todas partes del mundo.
Lenguas habladas en España
El idioma oficial y el más hablado en el conjunto de España es el español, con alrededor de 250 millones de hablantes en todo el mundo.
No obstante, existen cinco lenguas cooficiales, reconocidas en el artículo 3 de la Constitución española y son: el catalán, que cuenta con 9 millones de hablantes, el euskera, hablado aproximadamente por unas 714.000 personas, el gallego, con entre 3 y 4 millones de hablantes en todo el mundo y el aranés, una lengua que hablan alrededor de 6.721 personas.
Traducciones oficiales de documentos españoles para su uso en Italia
La cercanía ya sea cultural que geográfica entre Italia y España hace que los intercambios entre ambos sean bastante comunes. Con frecuencia, los españoles se trasladan a Italia por cuestiones de trabajo, estudio o por otros motivos y tienen la necesidad de utilizar determinados documentos emitidos por organismos de su país de origen.
Ya sea España o Italia, ambas han firmado la Convención de La Haya, por lo tanto, un documento español puede considerarse válido en nuestro país, simplemente debe apostillarse por el organismo encargado de fijar en el reverso una apostilla, es decir, un sello oficial.
Después de esta operación será necesario traducir el documento del español al italiano, legalizada en el tribunal y realizada por profesionales autorizados para desarrollar traducciones juradas como, por ejemplo, los que trabajan en la agencia de traducción STUDIO FORENIX.
Italia pone especial atención a los documentos que deben ser oficializados provenientes de otros países, por este motivo, a menudo, no aceptan traducciones realizadas en el extranjero y prefieren valerse de sus traductores jurados por el tribunal, al igual que del personal de la agencia de traducción e interpretación de STUDIO FORENIX de Padua que, por la mayoría es reconocida de manera oficial como lengua materna y asegura el éxito total de la convalidación de documentos.
Traducciones oficiales de documentos italianos para su uso en España
En el caso en que un italiano decida trasladarse a España sucede lo mismo. La única diferencia es que para apostillar su documento deberá estar atento y acudir al ente competente adecuado, pues este depende del documento que se quiera validar, si es de tipo jurídico o administrativo.
Para apostillar un documento jurídico o un documento notarial, el ciudadano italiano directamente en España debe acudir a las oficinas de la Fiscalía italiana mientras que, para obtener el sello en un documento administrativo, como puede ser una titulación académica, se debe acudir a la prefectura. Tercer y último caso es el que afecta a los documentos emitidos por entes de las comunidades autónomas o estatutos especiales, que necesitan la apostilla del Comisionado del Gobierno.
Después de conseguir la apostilla, el documento deberá traducirse del italiano al español y aseverarlo, es en este momento, cuando el trabajo de las agencias de traducción cualificadas como la agencia de traducción e interpretación de STUDIO FORENIX se presenta fundamental para llevar a cabo este proceso.
Traducir documentos jurídicos del español al italiano y del italiano al español requiere no solo un profundo conocimiento de ambos idiomas sino también, competencias en un marco jurídico.
Los traductores de la agencia de traducción e interpretación de STUDIO FORENIX de Padua están bien cualificados y saben afrontar en el mejor de los modos cada tipo de traducción. Traducen del italiano al español o viceversa, del español al italiano, cualquier tipo de documento, sea de tipo médico, comercial o científico, a un precio absolutamente competitivo.
La agencia de traducción e interpretación de STUDIO FORENIX trabaja en su sede de Padua, pero ofrece sus servicios a todo el territorio nacional e internacional, todo a un precio módico e accesible a cualquiera.
Tradotto da Natalia Hernando García
Il nostro indirizzo:
Via C. Rezzonico, 26A
(fronte Tribunale di Padova)
35131 PADOVA
ITALIA
Telefoni:
+39 049.616268
+39 327.0870685
+39 389.5595210
Fax:
+39 049.616268
Email: